Estoy muy contenta de todas aquellas personas que habéis participado en el blog.
Gracias a todos los que me seguís,sois los que realmente me dáis la fuerza para seguir buscando actividades y espero que os divirtáis tanto como yo. Muchos besos a todos.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
Sigue el ritmo (nivel 1). Tercer ciclo
Dale a comenzar, luego a la tecla de play. Cuenta 1, 2 ,3, 4, antes de empezar a hacer los ritmos. Después de contar esos 4 tiempos dale a la barra espaciadora del teclado marcando los ritmos:
- Para las negras: piensa en "ta" y dale una vez a la barra espaciadora.
- Para las blancas: dale una vez a la barra, pero cuenta 2 tiempos;piensa en "taa"
- Para las corcheas: piensa en "titi" y dale 2 veces.
- Para los silencios de negra: no le des a nada, pero cuenta un tiempo.
- Para las negras: piensa en "ta" y dale una vez a la barra espaciadora.
- Para las blancas: dale una vez a la barra, pero cuenta 2 tiempos;piensa en "taa"
- Para las corcheas: piensa en "titi" y dale 2 veces.
- Para los silencios de negra: no le des a nada, pero cuenta un tiempo.
Crea música electrónica
Tienes que darle a una letra cualquiera, para que suena la base musical. Luego ve dándole a los números según quieras teclado, sintetizador, batería...
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Tercer ciclo:" Rico vacilón" para flauta.¡ Sabor!
Vamos a tocar este tema con ritmo de Cha-cha-cha. Rico Vacilón es una canción que también nos va a servir para introducir el fa # en las posiciones de la flauta.Os dejo el vídeo de la canción "Rico Vacilón" interpretada con la flauta. Además os van poniendo el nombre de las notas debajo. No os quejaréis ¿no?
Ya sabéis, a practicar mucho.
También os dejo un enlace donde podéis encontrar la partitura y el playback para flauta de esta canción, gracias a la profesora Mª Jesús Camino.
http://www.wix.com/mariajesusmusica/Taller3-vacilon
Ya sabéis, a practicar mucho.
También os dejo un enlace donde podéis encontrar la partitura y el playback para flauta de esta canción, gracias a la profesora Mª Jesús Camino.
http://www.wix.com/mariajesusmusica/Taller3-vacilon
Partituras de canciones celtas:"O son do ar" y "Fiesta pagana" (Mago de Oz)
Como me habéis pedido más canciones de Mago de Oz, os dejo esto (canción " Podrás contar conmigo",Intro):
Esta parte pertenece solo al intro.Notas fa y do son sostenido
Aquí os dejo la partitura de esta maravillosa canción celta del grupo gallego "Luar na Lubre".Debajo de esta partitura he puesto un vídeo para tocar esta misma canción a flauta,con el nombre de las notas que tenéis que tocar.
sol fa mi fa sol la sol fa mi fa sol la sol la si DO si la sol fa mi re mi fa
sol fa mi fa sol la solfa mi fa sol la si la sol la sol fa sol X2
Aquí os dejo la partitura de esta maravillosa canción celta del grupo gallego "Luar na Lubre".Debajo de esta partitura he puesto un vídeo para tocar esta misma canción a flauta,con el nombre de las notas que tenéis que tocar.
Tercer ciclo: canción celta " O son do ar" para flauta
Aquí os dejo esta maravillosa canción celta, que espero que aprendamos, chicos y chicas.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Poupurri de canciones de Miliki: primer ciclo
Os presento 34 vídeos de los payasos más famosos de la tele, con canciones con las que los niños y niñas, además de cantar, aprenderán por ejemplo las tablas de multiplicar.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Aprende a tocar el piano
Aprende a tocar el piano de forma divertida. Dale a "off" para empezar a tocar, luego a la clave de sol que está más a la izquierda (recuadro pequeño ) para que aparezca el nombre de la nota en cada tecla del piano. Fíjate también en la nota que aparece en el pentagrama que tiene la clave de sol y a tocar!
6º : Aprende geografía y músicas de todo el mundo
Con este juego sabrás situar en el mapa muchísimos países de todo el mundo, al mismo tiempo que escucharás música de distintas culturas. Abajo del mundo están los números a los que tendrás que dar para pasar de un nivel a otro. Haz click en el número correspondiente, escucha bien la música (a ser posible con tus padres, que te guiarán) y pincha en los puntos intermitentes que indican los paíes del mundo. Cuidado con las letras "F" y "G",cuesta situar la música en un país. ¡ A ver quién acierta todas!
2º y 3er ciclo: Partitura interactiva, flauta
Fijaros en los comandos de abajo: ">" para reproducir la canción, "L" es para practicar a velocidad lenta, " M" es para velocidad media y " R" es para los más rápidos. Tenéis que repetir el fragmento que va con los signos de repetición (doble barra con dos puntitos), así como fijaros en las notas que van tocándose en la flauta. Para saber por dónde váis mirad los recuadros rojos.
Una vez que sepáis la melodía a flauta, tocadla con el acompañamiento musical que veréis con el dibujo de la orquesta, abajo del primer recuadro.
Una vez que sepáis la melodía a flauta, tocadla con el acompañamiento musical que veréis con el dibujo de la orquesta, abajo del primer recuadro.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Clasificación de voces en un coro
Las voces más importantes en un coro, en orden de agudo a grave son: soprano y contralto (voces femeninas y niños) y tenor y bajo (voces masculinas). Las otras voces de mezzosoprano, barítono y contratenor, por ser más difíciles de diferenciar por el oído no las estudiaremos en Primaria.
Música con copas de cristal
¡ Increíble lo que consigue este hombre con copas de cristal! Crea sonidos distintos llenando más o menos las copas.
" Rolling in the Deep" ( Versión Vázquez Sounds)
Vídeo del grupo Vázquez Sounds versionando la canción de Adele "Rolling in the Deep"
ADELE "Rolling in the deep" partitura flauta
Video tutorial para flauta de la canción Rolling in the Deep de Adele
Suscribirse a:
Entradas (Atom)